Comprometidos con el desarrollo humano y la inclusión. Neurociencias y educación: el camino hacia el cambio.

FUNDACION CIMAS

Somos una entidad sin ánimo de lucro con 25 años de experiencia en la ejecución de proyectos socio-comunitarios y socio-educativos. Nuestro propósito es fortalecer el desarrollo del potencial humano mediante estrategias pedagógicas, académicas, deportivas y de convivencia. A través de cursos, talleres, seminarios, congresos y diversas actividades formativas, promovemos el aprendizaje integral, transversalizando nuestros procesos con estudios de neurociencias aplicadas.

Nos enfocamos en la transformación social y el desarrollo de poblaciones vulnerables, fomentando valores, ciudadanía, liderazgo, creatividad y resolución pacífica de conflictos, además de la protección del medio ambiente y la exaltación del arte y la cultura.

image1

Beneficios de nuestra labor

  • Desarrollo integral: Promovemos el crecimiento personal y profesional a través de formación en diversas áreas.
  • Inclusión social: Trabajamos con poblaciones vulnerables para mejorar sus oportunidades de vida.
  • Innovación educativa: Aplicamos estudios de neurociencias para optimizar los procesos de aprendizaje.
  • Fomento del liderazgo: Impulsamos el desarrollo de habilidades de liderazgo y toma de decisiones.
  • Resolución pacífica de conflictos: Brindamos herramientas para mejorar la convivencia y el bienestar social.
  • Enriquecimiento cultural y artístico: Resaltamos el valor del arte y la cultura en el desarrollo humano.
  • Protección del medio ambiente: Fomentamos la conciencia ecológica y la responsabilidad ambiental.

¡Ayúdanos a transformar vidas con tu apoyo!

En la Fundación CIMAS llevamos 25 años trabajando por el desarrollo humano y la inclusión social a través de la educación, el liderazgo y la convivencia. Gracias al apoyo de personas y organizaciones como la tuya, hemos impactado la vida de miles de personas en comunidades vulnerables.

Ventajas de nuestra labor

  • Experiencia comprobada: Más de 25 años de impacto positivo en comunidades.
  • Enfoque multidisciplinario: Combinamos diversas áreas del conocimiento para un aprendizaje integral.
  • Accesibilidad: Programas adaptados a diferentes públicos, incluyendo poblaciones vulnerables.
  • Metodologías innovadoras: Uso de técnicas basadas en neurociencias para potenciar el aprendizaje.
  • Impacto social real: Transformamos vidas a través del conocimiento y la convivencia.