PROYECTOS

Taller de logo terapia neuropsicológica con fundamentación médico-científico y Neuropsicológico, es un laboratorio pedagógico y terapéutico, que produce cambios sorprendentes en el comportamiento y rendimiento para el desarrollo de las inteligencias, a través, del PODER que los procesos neurofisiológicos conceden a la palabra hablada y escrita y; a las imágenes visuales.

Se realizan procesos que inspiran un nuevo modo de pensar… una forma de encontrarse con el arte de mover montañas.

Objetivos:

  1. Entregar herramientas concretas que desde el conocimiento de la funcionabilidad del cerebro, les permita desarrollar la inteligencia exitosa, emocional y espiritual y el potencial “creativo interior”.
  2. Producir cambios reales en el comportamiento, implementando la inteligencia social y las competencias ciudadanas.

Metodología:

Se desarrolla desde el enfoque de la logo terapia neuropsicológica individual y colectiva.

(Entrega de certificado de asistencia al final de la jornada)

Dirigido a:

Jóvenes y adolescentes entre 13 años y 26 años. Nota: Para psicólogos, docentes, padres e interesados en participar en los campamentos pueden inscribirse de manera especial como observadores-silentes.

1. Neurobiología de la Inteligencia Utópica.

Cuando cambian las rutas sinápticas del cerebro, cambia la infraestructura del pensamiento, se potencializa la creatividad, el rendimiento, la productividad, la salud mental y se desarrollan las inteligencias. Eso, nos convierte en “personas” con sentido pleno de lo humano, y con capacidades excepcionales para la “reconstrucción” del tejido social, familiar y personal. G.R.S

2. Neurobiología de la Salud mental

Con fundamentación médico-científica, neurobiológica y socio-antropológica, para la comprensión del cerebro que genera fuerza y poder de sanación interior y prosperidad. Y, además, permitirá alcanzar el sentido de una vida plena e inteligentemente vivida, disolver los pensamientos tóxicos, dañinos y las emociones negativas, tener éxito en el manejo de las relaciones a nivel personal, social, familiar y laboral.

3. Neurobiología para la enseñanza de la ética: Una propuesta Emergente en tiempos convulsionados para geografías sismicas

Este es un nuevo reto social para hacer de este proyecto ético un proyecto real de Nación con fundamentación epistémica de rigurosidad académica e investigativa, en el que se observan las heridas, las historias de resistencias, las biografías anónimas, los testimonios de dolor y los registros invisibles de exclusión. Pero, también se observan las potencialidades de resiliencia, de esperanza, de reconstrucción sociocultural de la ética y sueños de Nación desde una pedagogía neuro-juglárica que contiene el logos del ethos de la neurobiología humana en una paideia que nos incluye a todos.

4. Nos vamos de amanecida: Neuro-juglaría para la democratización de la enseñanza de la ética desde un proyecto de Nación.

Una fiesta epistémica para la divulgación de un “logos” de la ética de construcción colectiva y reconstructor de tejido social.

5. Neuropedagogía de la Inteligencia Exitosa: 180 minutos contigo mismo

Rompiendo las inercias y los miedos… Moviendo montañas… Entrando en acción con un alto liderazgo transformacional.
El manejo inteligente de las interacciones sociales, romper los muros mentales, miedos, fobias y la impulsividad destructiva que impiden llevar una vida prospera y exitosa, inspirarte a ti mismo e inspirar a otros a partir de reconocerse como ser único e irrepetible…

6. Neurobiología de la Inteligencia Socio-Comunitaria: “El F(X) del pensamiento comunitario.

Fundamentos médico-científicos, neurobiológicos y socio-antropológicos del pensamiento comunitario…Hacia la construcción de comunidades prósperas, creativas, deliberadoras y humanas desde la investigación, acción-participativa. “Aprendiendo a Ser, aprendiendo a Deliberar, aprendiendo a Participar, aprendiendo a calcular decisiones en sentido comunitario en el contexto de las necesidades propias de las comunidades.

El ser humano, hoy más que nunca, está sumergido en profundos cambios socio-culturales, familiares y económicos, que, para comprenderlos y tener la capacidad de actuar, ha de dar un primer paso: conocerse a sí mismo, auto descubrirse a sí mismo, desde el conocimiento que ofrece el avance de las ciencias médico-científicas del funcionamiento del cerebro. Conocerse a sí mismo desde las fundamentaciones neurobiológicas es adquirir el sentido más alto de liderazgo transformacional.

Solo desde ese lugar epistémico se podrán construir comunidades deliberadoras, participativas, creativas, prósperas e inspiradoras.

7. Neurobiología de la Inteligencia del Emprendedor

Neurobiología de la inteligencia empresarial y neurofilosofía para la concreción de proyectos y adquirir el sentido más alto de liderazgo transformacional. Las bases neuronales de la conducta empresarial exitosa: las ideas de negocio, el desarrollo de la creatividad, aplicación de la teoría de las decisiones desde el análisis de la incertidumbre-riesgo y el poder de la ética empresarial…las bases para la construcción del pensamiento audaz.

Neurobiología de la inteligencia empresarial y neurofilosofía para la concreción de proyectos y adquirir el sentido más alto de liderazgo transformacional

8. Neurobiología y Neurogenética del pensamiento social: una llamada a la acción y fuerza mil contra el feminicidio y el abuso sexual infantil

Modelos Neuro-psicopedagógicos de intervención para la prevención y modificación de conductas aversivas contra niños, niñas y mujeres. Mitigación de conductas falocéntricas y misóginas. Una llamada a la acción desde la Neurogenética y la Neurobiología de la conducta humana…el grito desesperado de una sociedad que con estadísticas en mano observa que la barbarie del desequilibrio en la salud mental desborda los parámetros de la racionalidad.

Hay que sentir dolor social, dolor de país, sentir la urgente necesidad de entrar en acción, con pedagogía que indaga desde las raíces neurobiológicas más profunda la morfo-fisiología de la destructividad y del pensamiento criminal. Y, así, permitir una re-educación de una sociedad que cada día aprenda más a quererse a sí misma

9. Neuropedagogía y Neurodidáctica: los Docentes frente al Desafío de la Educación en la agenda del siglo XXI

La Educación es la Tarea más Importante de las Naciones. “Contagiando humanidady transformando personas” – Aprendiendo a transformar: la Paideia en la Aldea Global e Ideales del Deber Socio-Educativo como marca registrada.

10. Neurogenética de la Inteligencia Total

Mil minutos contigo mismo, neurofilosofía para construir el vector de autogestión del sí mismo. Desde una pedagogía con fundamentos de la neuro-genética se podrá reconstruir el tejido social y familiar, y así, general empoderamiento del yo líder y audaz.

11. “HIJO, APRENDE A BUSCAR EL SOL…”

Neurosemiología del Éthos Parental: La crianza inteligente de los hijos. Padres, hijos y tutores frente a la nueva dinámica socio-educativa. El hogar como espacio curricular: casa-aula.