SERVICIOS

Encontrarás atención Integral (efectiva), Integrada (continua) y humanizada (oportunidad) con carácter socio-funcional real y concreto, Sociocognitivo y neurologoterapeútico en el que se promueve la Salud Mental, los Estilos de Vida Saludable y Proyecciones Personales Multidimensionales.

Atención psicológica y acompañamiento psicopedagógico en niños, jóvenes y adolescentes.

  • Atención y evaluación psicológica individual
  • Apoyo en las dificultades de aprendizaje
  • Modificar expectativas, técnicas de resolución de conflictos y capacitación en torno a actividades escolares.
  • Herramientas concretas para mejorar rendimiento académico.
  • Atención de problemas de comportamiento.
  • Procesos pedagógicos para trabajar las adicciones.
  • Desarrollo de estrategias para promover patrones de comportamiento saludable.
vista-frontal-mujer-terapia_23-2150229934

Familia total: vinculación de la familia

  • Atención de problemas psicofamiliares.
  • Psicoeducación: personal, familiar, social.
  • Promoción de patrones de comportamientos de vida saludable.
  • Acompañamiento de atención integral.
  • Identificación de problemas de convivencia-comunicación.
  • Resolución de las relaciones conflictivas.
  • Resolución desde el análisis de factores de estrés.
familia-feliz-perro-mudandose-nuevo-hogar_23-2149749175

Relaciones de pareja

  • Atención de pareja
  • Resolución de dificultades y relaciones conflictivas
primer-plano-hombre-abrazando-su-novio_23-2147873691

Atención individual o personalizada

  • Atención clínica para todo tipo de trastornos en niños, jóvenes, adolescentes y adultos.

Atención comunicativa

  • Intervención a comunidades a partir de modelo de investigación-acción-participativa.

Atención escolar

  • Resolución de problemas de adaptabilidad, de rendimiento académico, entre otros

COMO LO HACEMOS

1. Desde el enfoque de logo terapia neuropsicológico.

2. Se realiza evaluación neuropsicológica de aspectos cognitivos, emocionales, conductuales, sociales y de la personalidad.

3. Procesos de autorreflexión para aprender a conocer, a hacer, a ser, a convivir y a deliberar.

4. Estrategias para desarrollar el autoconocimiento.

5. Estrategia para mejorar el rendimiento académico, el pensamiento crítico-filosófico, social y científico.

6. Estrategias para la modificación de conductas agresivas o aversivas e implementación de herramientas para el desarrollo de la inteligencia práctica y la comunicación asertiva.

7. Construcción de cartografías de riesgos y potencialidades para la salud mental.

8. Interpretación de las variantes en la configuración del “mundo psico-social” del paciente.

9. Construcción de tejido social a través de procesos pedagógicos para la transformación total.